¿Te gustaría sacar buenas fotos en Roma? Si existe en el mundo una ciudad donde es imposible guardar la cámara, es ésta. La Ciudad Eterna es un impresionante parque temático para la fotografía. Sea cual sea tu estilo no te va a defraudar.
En cada esquina encuentras una excusa para captar un momento único, un monumento o simplemente una postal para el recuerdo. Tanto de día, como de noche, pero sobre todo esa luz tan especial del atardecer. Roma es un destino al que acudir alguna vez si eres amante de la fotografía. Te engancha desde que pones un pie en sus calles, el caótico tráfico, el ruido, pero sobre todo los innumerables lugares que visitar. Si quieres sacar buenas fotos en Roma continúa leyendo el artículo.
Cualquier época del año es buena para escapar a Roma. En mi caso lo hice en el mes de febrero, con una temperatura agradable aunque siempre acompañado de un chubasquero y algo de abrigo. No te quejes, ni dejes la cámara en el hotel si está lloviendo. La lluvia puede ser una magnífica aliada, que multiplica las posibilidades de tus fotografías. Presta atención a los charcos de agua que se forman en la calzada y en los alrededores de los monumentos más emblemáticos. Los reflejos combinados con la arquitectura clásica suelen ser un buen recurso fotográfico.
Cualquier cámara es buena, incluso un simple móvil con una cámara más o menos decente, pero siempre es conveniente llevar una cámara con diferentes objetivos.
En mi caso cargué con mi Nikon D750 y con tres objetivos: un angular (tamron 15-30 mm); una focal fija (nikon 35 mm); y un teleobjetivo (tamron 70-300 mm). Aunque llevé el trípode no lo saqué del hotel en este caso. Con un poco de ingenio puedes encontrar siempre un pequeño muro donde acomodar la cámara para tomar una fotografía en el atardecer o de noche.
Roma es una de las ciudades más visitadas del planeta. Es casi imposible capturar una imagen donde no aparezcan cientos de turistas haciendo lo mismo que tú, sacar fotos. En estos casos, es necesario pasear y recorrer los lugares antes de empezar a tirar fotos como un loco. Tómate un poco de tiempo para tantear el terreno. Pensar las composiciones y los encuadres puede ser una opción muy buena para obtener mejores resultados. Cambiar la altura de los planos es un buen truco si lo que quieres es minimizar la presencia de estas personas y destacar los monumentos.
Les dejo a continuación con una serie de fotografías que capturé en mi último viaje a Roma, empleando algunos de los trucos que he contado.

El Coliseo de Roma es uno de los monumentos más impresionantes del mundo. Existen infinidad de posibilidades para fotografiarlo.

El interior del Coliseo es un verdadero plató para fotografiar el pasado. Con un poco de paciencia puedes pillar algún despistado «gladiador».

La Fontana de Trevi es uno de los lugares con mayor encanto de Roma. Evitar las miles de personas que siempre andan por allí puede ser un reto muy interesante al que enfrentarse con la cámara.

La lluvia es una aliada que permite tomar fotografías impactantes con los reflejos. Sólo hay que hacer un poco de ejercicio y agacharse para conseguirlo. La Piazza Navona es un entorno espectacular para probar este tipo de fotografía.

El Panteón de Agripa es uno de los edificios más impresionantes de Roma. Fotografiar su fachada y su interior es casi una obligación en tu visita. No pierdas nunca de vista el Sol, a veces se convierte en un aliado dentro de tus composiciones.

Los charcos de agua son a veces un magnífico recurso para captar momentos. La fotografía callejera puede ser otro de los retos fotográficos en Roma.

No te puedes perder disfrutar y capturar la Ciudad Eterna desde lo alto de la Cúpula de la Basílica de San Pedro. Es toda una experiencia subir los cientos de escalones para obtener el premio de panorámicas espectaculares de Roma.

Las líneas y la fotografía son una combinación explosiva que acentúa el interés en la misma. Las escaleras del Museo del Vaticano son icono de la fotografía y un verdadero emblema de la ciudad de Roma. Intentar capturar el movimiento de las personas mientras bajan es un incentivo más de tu visita.
Fotos al atardecer en Roma

No se puede ir a Roma y no disfrutar de un atardecer desde algunos de los puentes que cruzan el Tíber. Esperar el momento adecuado dependerá de tu paciencia. Mientras puedes simplemente disfrutar de la luz.

El Sol y las siluetas es un clásico de la fotografía. Encuentra un rincón desde donde resaltar alguna silueta en la Ciudad Eterna, las posibilidades son infinitas.

La Plaza del Popolo desde el Mirador del Monte Pincio.

Roma está rodeada por cinco colinas. Te recomiendo subir al Monte Pincio, desde la Plaza del Popolo. Desde allí se puede disfrutar de las luces del atardecer y de la noche de Roma. Este mirador te abrirá una infinidad de oportunidades de capturar fotografías únicas de Roma.
Fotos nocturnas en Roma

Ir a ver el Coliseo por la noche es una experiencia para todos los sentidos. Capturar una fotografía nocturna de este monumento es un premio que hace que valga la pena ir a Roma sólo por ello.

Aprovechar los reflejos para llevarte una postal del Castillo de San Angelo puede ser un reto en tu visita a la ciudad, aunque deberás esperar que alguna nube descargue un poco de agua.

El Castillo de San Angelo es una perfecta atalaya desde donde esperar el atardecer y la famosa hora azul. La cúpula de San Pedro, y el Tíber son un premio muy atractivo para capturar un paisaje nocturno de Roma.
Espero que les haya gustado esta serie de fotografías y que te pique el gusanillo por visitar esta histórica ciudad con una cámara fotográfica. Si te ha servido de ayuda este artículo, puedes compartirlo en tus redes sociales para que otras personas puedan leerlo.
Muchas gracias y muchas fotos!
6 Comments
Muy buen post y muy buenas fotos. Gracias por compartir y por tus consejos. Me gustaría hacerte una pregunta y no te cortes en contestar lo que realmente piensas: un 24-70mm 2.8 es suficiente (no me arrepentiré en la vida de haberlo llevado) o crees que un tele (100-400mm) es indispensable del todo llevarlo y …(te arrepentirás SI ó Si de no haberlo llevado) 🙂 Gracias y disculpa el atrevimiento pero marcho a Roma 4 días y no tengo claro llevarme tanto peso… pero…
Muchas gracias , muy buenas ideas!!
Excelentes fotografìas, amigo! Sin duda que sacaste provecho al viaje!
Una duda aprovechando justo el lugar del viaje, no tuviste ningùn problema para entrar con tu càmara y accesorios a ninguno de los lugares fotografiados? pregunto porque desconozco como este el asunto de la posibilidad de llevar la càmara a todos lados para pues, hace fotos. Tengo planeado ir este mismo año y me gustarìa llevar la càmara conmigo a todas partes para poder sacarle provecho.
Saludos y excelente blog!!
Preciosas fotos e interesante guía visual sobre Roma. Excelente trabajo
Excelente articulo muchas gracias, lo que buscaba, pero unas preguntas, los que tenemos poco tiempo, nos gustaría saber, a que horas es mejor retratar la Fontana de Trevi, vale la pena madrugar y aprovechar los primeros rayos del sol y cuando se esté apagando el alumbrado público, o le da mejor el sol en la tarde?.
Lo mismo saber a qué horas vale la pena estar, en sitios como el panteón, monumento de Emmanuel, el coliseo.
Gracias David
Hola Germán, muchas gracias por utilizar el Blog y por tus comentarios. En cuanto a lo que preguntas sobre qué hora es mejor para sacar una fotografía de la Fontana de Trevi dependerá mucho del tipo de foto que estés buscando. Obviamente, la Fontana de Trevi es uno de los lugares más transitados por turistas en Roma, por lo que es muy complicado tomar una foto sin personas cerca. Probablemente de madrugada habrá más posibilidades, pero ya tendría que ser una foto nocturna de más exposición, y desconozco si la fuente sigue funcionando por las noches. Lo que comentas de sacar fotos al atardecer o al amanecer siempre es una buena idea ya que es la mejor luz del día, dependiendo también del tiempo que haga. El resto de lugares es prácticamente igual, a las principales horas del días siempre encontrarás mucha gente, por lo que si quieres fotos diferentes espera al atardecer o a la noche para sacar el exterior de los edificios como el Coliseo o el Monumento a Emmanuel. Te recomiendo que mires los hahstag de los lugares en Instagram para que te inspires. Hay fotos nocturnas y en la hora azul muy bonitas del Panteón de Agripa. Saludos